Historia
Nieves Loperena crea el Mercado de la Tía Ni en Gaxate, en la provincia de Pontevedra. Su principal actividad es la venta de libros al peso, objetos de coleccionismo y antigüedades procedentes de depósitos de particulares. En los siguientes 3 años se organizaron diferentes acitividades como almonedas, rastros y talleres.
El proyecto se traslada a Baiona, desarrollándose en un chalet de dos pisos. En la nueva ubicación el Mercado de la tía Ni, conservando su idea principal, evoluciona en un espacio cultural donde tienen cabida exposiciones, clases de música, de restauración y de tapicería. Además, en ese periódo, Tía Ni propone conciertos, chocolates filosóficos, vermuts frikis, micro-tea-tro, debates, siestas sonoras y un sin fin de actividades.
En Baiona cada habitación se destinaba a una materia en la que los libros se combinaban con muebles, objetos y cuadros relacionados, formando salas de historia, de ciencias, de letras, infantil, cómics y erótica.
Comienza la librería ambulante A Furgolibro y se vuelve a trasladar el Mercado de la Tía Ni a Gaxate. Y aquí estamos.